sábado, 29 de marzo de 2014

El Poder de la Estupidez

El Poder de la Estupidez

Por Giancarlo Livraghi

gian@gandalf.it
Junio de 1996

Un reporte Especial para
Entropy Gradient Reversals



 Siempre me ha fascinado la Estupidez.
La mía, por supuesto; y eso es una causa suficientemente grande de ansiedad.
Pero las cosas se vuelven mucho peores cuando uno tiene la oportunidad de encontrar como la Gente Grande toma Decisiones Grandes.
Generalmente tendemos a culpar a la perversidad intencional, a la malicia astuta, la megalomanía, etc. de las malas decisiones. Están allí, por supuesto; pero cualquier estudio cuidadoso de la historia, o de los eventos actuales, lleva a la invariable conclusión que la fuente más grande de los terribles errores es la pura estupidez. Cuando se combina con otros factores (como sucede a menudo) los resultados pueden ser devastadores.
Uno de los muchos ejemplos de estupidez es que la intriga y el poder de la manipulación bélica se llaman "maquiavélicos". Obviamente nadie ha leído los libros de Maquiavelo, y eso no es lo que el viejo Niccolò quiso dar a entender.
Otra cosa que me sorprende (¿o no?) es el escaso material dedicado al estudio de un tema tan importante. Existen departamentos universitarios para analizar las complejidades matemáticas de los movimientos de las hormigas del Amazonas, o la historia medieval de la isla de Perima; pero nunca he sabido de una Fundación o Consejo Consultivo que apoye los estudios de la Estupidología.
He encontrado muy pocos libros buenos sobre el tema. Uno que leí cuando era adolescente, y que nunca olvidé, se llama Una Breve Introducción a la Historia de la Estupidez Humana de Walter B. Pitkin de la Universidad de Columbia, publicado en 1934. Lo encontré por accidente hace muchos años cuando estaba viendo los anaqueles de libros de mi mamá; y muy a mi delicia, cuando fuí a su casa ayer y lo busqué, todavía estaba allí. Así de antiguo como es, todavía es un muy buen libro. Algunas de las observaciones del Profesor Pitkin aparecen extraordinariamente correctas sesenta años después.
Pero... ¿porqué llamaría el autor "una breve introducción" a un libro de 300 páginas?
Al final del libro, dice: Epílogo: ahora estamos listos para empezar a estudiar la Historia de la Estupidez. Nada sigue.
El Profesor Pitkin fué un hombre muy sensato. Sabía que toda una vida era muy poco tiempo para cubrir aún un fragmento de tan vasto tema. Así que publicó la Introducción, y eso fué todo.
Pitkin estaba muy consciente de la carencia de trabajos previos en el campo. El tenía a su disposición un equipo de investigadores a quienes puso a realizar pesquisas en los archivos de la Biblioteca Central de Nueva York. Nada encontraron. Según Pitkin, había solamente dos libros sobre la materia: Aus der Geschite der menschlichen Dummheit de Max Kemmerich, y Über Dummheit de Lewenfeld. Desafortunadamente no entiendo alemán, aunque "Dummheit " me parece suficientemente claro; y creo que Kemmerich y Lewenfeld debieron de haber tenido una abundancia especial de material para sus estudios, considerando lo que sucedió en Alemania en 1933 y en los años siguientes.
En la opinión de Pitkin, cuatro de cada cinco gentes son lo suficientemente estúpidos para ser llamados "estúpidos". Eso equivaldría a quinientos millones de gentes cuando escribió el libro; ahora son más de cuatro mil millones. Esto por si mismo es bastante estúpido.
El observó que uno de los problemas de la Estupidez es que nadie tiene una definición realmente buena de lo que es. De hecho los genios son a menudo considerados estúpidos por una mayoría estúpida (aunque nadie tiene tampoco una buena definición de genio). Pero la estupidez definitivamente se encuentra allí, y hay mucho más de lo que nuestras pesadillas mas desbordadas pudieran sugerir. De hecho domina al mundo --lo cual es muy claramente comprobado por la forma en que se gobierna al mundo.
Pero alguien, cincuenta años después, llegó con una definición bastante interesante. Su nombre es Carlo M. Cipolla quien es Profesor Emérito de Historia Económica en Berkeley. Todos sus libros se han publicado en inglés, excepto dos. El primero fué publicado por "Il Mulino" en Bolonia en 1988.
En ese libro hay un pequeño ensayo intitulado Las Leyes Básicas de la Estupidez Humana, que puede ser lo mejor que se ha escrito sobre la materia.
Aquí siguen las Cinco Leyes de la Estupidez, según Carlo Cipolla:
Primera Ley
Siempre subestimamos el número de gente estúpida.
Esto no es tan obvio como parece, dice Cipolla, porque:
a. gentes que habíamos pensado como racionales e inteligentes repentinamente resultan ser estúpidas sin lugar a dudas.
y
b. día tras día nosotros estamos afectados en cualquier cosa que hagamos por gente estúpida quienes invariablemente se aparecen en los lugares menos apropiados.
El también observa que es imposible establecer un porcentaje, ya que cualquier número que escojamos será demasiado pequeño.
Segunda Ley
La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la persona..
Si estudiamos la frecuencia de la estupidez en las gentes que llegan a limpiar los salones de clase después de que se han ido los alumnos y los maestros, encontraremos que es mucho más alta de lo que esperábamos. Podríamos suponer que está relacionada al bajo nivel de educación, o al hecho de que la gente no estúpida tiene mejores oportunidades de conseguir buenos trabajos. Pero cuando analizamos a los estudiantes o a los profesores universitarios (o, añadiría yo, a los programadores de computadoras) la distribución es exactamente la misma.
Las militantes feministas pueden encenderse, dice Cipolla, pero el factor estupidez es el mismo en ambos géneros (o en tantos géneros o sexos como usted decida considerar). Ninguna diferencia en el factor épsilon [estupidez], siguiendo a Cipolla, se puede encontrar por raza, condición étnica, educación, etcétera.
Tercera Ley (la de Oro)
Una persona estúpida es alguien que ocasiona daño a otra persona, o a un grupo de gentes, sin conseguir ventajas para ella misma --o aun resultando dañada.
(Regresaremos a esto, porque es el concepto central de la Teoría de Cipolla)
Cuarta Ley
La gente no estúpida siempre subestima el poder de causar daño de la gente estúpida. Constantemente se les olvida que en cualquier momento, y bajo cualquier circunstancia, el asociarse con gente estúpida invariablemente constituye un error costoso.
Esto sugeriría (diría yo) que la gente no estúpida es un poco estúpida --pero regresaré a este punto al final.
Quinta Ley
Una persona estúpida es la persona más peligrosa que puede existir.
Esta es probablemente la más ampliamente entendida de las Leyes, si bien solamente porque es del conocimiento común que las gentes inteligentes, sin importar lo hostiles que puedan ser, son predecibles, mientras que las gentes estúpidas no lo son. Además, su corolario básico:
Una persona estúpida es más peligrosa que un bandido
nos conduce a la parte medular de la Teoría de Cipolla. Existen cuatro tipos de gente, dice, dependiendo de su comportamiento en una transacción:
Desgraciado:alguien cuyas acciones tienden a generar auto daño,
pero que también crean ventajas para alguien más.
Inteligente:alguien cuyas acciones tienden a generarle ventajas,
al igual que ventajas para otros.
Bandido:Alguien cuyas acciones tienden a generarle ventajas,
al mismo tiempo que ocasionan daños a otros.
Estúpido:Ya tenemos esta definición en la Tercera Ley.
                     
El Profesor Cipolla usa un diagrama que se asemeja al que sigue:


                    Y

                    |
                    |
                    |
                    |
        H           | +         I
                    |
                    |
                    |
                    |
------------------- O -------------------  X
        -           |           +
                    |
                    |
                    |
        S           | -         B
                    |
                    |
                    |

El eje de las X's mide las ventajas ganadas por las acciones de uno.
El eje de las Y's mide las ventajas ganadas por otra persona (o grupo).
Claramente, las gentes en la región "I" son inteligentes, gentes en la región "B" son los bandidos, gentes en la zona "D" son los desafortunados o desgraciados, y gentes en la región "E" son los estúpidos.
También es bastante claro que, dependiendo de la ubicación donde queden en esta matriz, la gente tendrá un mayor o menor grado de estupidez, inteligencia, gangsterismo, etc. Uno puede desarrollar una amplia variedad de combinaciones, tales como las de bandidos listos y bandidos estúpidos, dependiendo sobre la razón de beneficio-daño. (En esto, observa Cipolla, la cantidad de daño deberá medirse desde la perspectiva de la víctima, no del bandido, lo cual hace que la mayoría de los ladrones y criminales queden como bastante estúpidos.)
Supongo que de aquí en adelante cada uno de nosotros pueda utilizar esta matriz para estudiar la estupidez y elaborar la aplicación de la Teoría de Cipolla en todas sus múltiples variantes posibles.
Pero esto no es todavía el final de la historia.


                    Y

                    |
                    |
.                   |
   .         Hi     |
      .             | +         I
         .          |
            .       |
        Hs     .    |
                  . |
------------------- O -------------------  X
        -           |  .       +
                    |     .
                    |        .     Bi
                    |           .
        S           | -            .
                    |    Bs           .
                    |                    .
                    |                       M

Si trazamos una línea diagonal a través de la matriz, encontramos que toda la zona que se encuentra sobre el lado superior derecho de esta línea corresponde a una mejora en el balance global del sistema, en tanto que los eventos (y la gente) asociados al otro lado se asocian con un deterioro.
Pueden efectuarse una variedad de análisis interesantes al estudiar las variables en cada uno de los cuatro sectores, tales como Ed y EbIb y IdDe y Di, o en tantos subsectores como uno desee definir.
Por ejemplo, la cuerda "M" en el lado inferior derecho de la malla delinea la posición del "bandido perfecto": alguien que ocasiona exactamente tanto daño como a su vez él o ella acumula de ganancia. Obviamente, a ambos lados de la diagonal se tienen situaciones de bandidos "imperfectos" -- Bicorresponde a los "bandidos inteligentes" y Be a los "bandidos estúpidos".
En un mundo poblado exclusivamente por "bandidos perfectos", el sistema como un todo quedaría equilibrado; los daños y las ventajas se cancelarían mutuamente. El mismo efecto ocurriría en un mundo poblado exclusivamente por gentes "perfectamente desafortunadas".
Por supuesto las gentes inteligentes hacen la mayor contribución a la sociedad como un todo. Pero, tan feo como pueda parecer, los bandidos inteligentes también contribuyen a una mejora en el balance de la sociedad al ocasionar mas ventajas que daños globalmente. Las gentes "desafortunadas-inteligentes", aunque de manera individual pierden, también pueden tener socialmente efectos positivos.
Sin embargo, cuando la estupidez entra en escena, el daño es enormemente mayor que el beneficio a cualquiera.
Esto comprueba el punto original: el único factor más peligroso en cualquier sociedad humana es la estupidez.
Como un historiador, Cipolla señala que, en tanto que el factor epsilon (estupidez) es constante a través del tiempo, al igual que del espacio, una sociedad fuerte en ascenso tiene un porcentaje mayor de gente inteligente, en tanto que una sociedad que declina tiene un alarmante porcentaje de bandidos con un fuerte factor de estupidez (sub-area Be en la malla) entre la gente en el poder, y un igualmente alarmante porcentaje de desafortunados (área D) entre aquellos que no están en el poder.
¿Adónde estamos ahora? Esa es una buena pregunta....
Cipolla también observa que las gentes inteligentes generalmente saben que lo son, los bandidos también están conscientes de su actitud, y aun las gentes desafortunadas tienen una sospecha penetrante de que no todo está bien.
Pero las gentes estúpidas no saben que son estúpidas, y esta es una razón más por que son extremadamente peligrosos.
Lo cual por supuesto me remite a mi pregunta original y dolorosa: ¿ soy estúpido?
He pasado varias pruebas de coeficientes de inteligencia con buenas calificaciones. Desafortunadamente, sé como funcionan estas pruebas y que estas nada demuestran.
Varias gentes me han dicho que soy inteligente. Pero eso tampoco demuestra algo. Estas personas pueden ser tal vez muy consideradas como para decirme la verdad. A la inversa, podrían estar intentando usar mi estupidez para sus propios fines ventajosos. O podrían ser tan estúpidos como yo.
Quedo con un pequeño asomo de esperanza: muy a menudo estoy intensamente consciente de cuan estúpido soy ( o he sido). Y esto indica que no soy completamente estúpido.
En algunas ocasiones, he tratado de ubicarme en la matriz de Cipolla, utilizando lo más que sea posible resultados medibles de acciones, en lugar de opiniones, como un termómetro. Dependiendo de la situación, parece que deambulo alrededor del lado superior de la malla, entre las áreas De y Ib; pero en algunos casos quedo desesperadamente perdido en Ed. Tan solo deseo quedar ubicado en el lado derecho de la diagonal con tanta frecuencia como lo creo.
En una escala más amplia, uno esperaría que los factores más fuertes de éxito se ubiquen en los subsectores Ib y Bi. Sin embargo, los descomunales números de gentes Eb y aun Ed que han tenido maravillosas carreras solamente puede ser explicado por un fuerte deseo por parte de muchos líderes de estar rodeados de tantas gentes estúpidas como sea posible.
Cuando leí el libro, me gustó tanto que le escribí una carta a Carlo Cipolla. (Solamente he hecho este tipo de cosa dos veces en mi vida).
Muy para mi sorpresa, me contestó, breve pero amablemente.
Yo tenía dos preguntas:
a. "¿Puedo tener el texto inédito de la versión en inglés, para mis amigos de habla inglesa?"
La respuesta fué no. (No dijo porqué, pero tengo una sospecha)
b. "¿Que piensa de mi 'corolario' a su Teoría?"
En este caso la respuesta fué, "Bien...¿porqué no? , tal vez..." --lo cual interpreté como una Entusiasta Aprobación y Adhesión de...
Corolario de Livraghi a la Primera Ley de Cipolla
En cada uno de nosotros hay un factor de estupidez,
que siempre es más grande de lo que suponemos.

Esto crea una malla tridimensional y no pienso que deba llevarlo a usted por los pasos que hay que dar, porque ninguna persona que no sea estúpida (o tímida) tendría el coraje de leer hasta este punto.
Por supuesto, uno puede introducir otras variables, tales como sus propios factores D y B, y los ED y Bde otras gentes. Puede ser sensato olvidarse de ellos, en tanto que nunca son suficientes como para quedar satisfecho; no obstante, si considere B, porque aun la más generosa de las gentes puede comportarse algunas veces como un bandido, si bien tan solo por error. Estos factores adicionales generan modelos multidimensionales que pueden resultar algo difíciles de manejar. Pero aun si solamente consideramos nuestros valores individuales épsilon, la complejidad puede ser bastante formidable.
Inténtelo usted... y asústese de verdad.

38 comentarios:

  1. Antes de realizar la lectura del libro de las 5 leyes de la estupidez humana, pensaba que una persona estúpida era aquella que muestra torpeza o falta de entendimiento para comprender las cosas; mas sin embargo el significado de la estupidez humana es más complejo aun. Como lo narra este escritor a lo largo de su obra, básicamente los seres humanos subestimamos la cantidad de gente estúpida que hay en el mundo y aunque quisiéramos no pudiéramos definir un numero, en la segunda ley se habla de que el grado de estupidez de una persona es independiente al grado cultural y académico que tenga, no está asociado a ninguna otra característica de raza, sexo, nacionalidad o profesión, con la tercera ley se puede establecer un significado más profundo de la estupidez, un persona estúpida es aquella que causa pérdidas a otra persona o grupo de personas sin obtener ninguna ganancia para sí mismo e incluso perjudicándose a sí misma. La cuarta ley nos dice que las personas no estúpidas no deben subestimar el potencial que tienen los estúpidos para perjudicar a los demás; mas allá de que los estúpidos se perjudiquen a sí mismos también pueden llegar a atentar contra el resto del mundo, por eso se dice que es muy peligroso manipular a un estúpido resulta contraproducente. La quinta ley establece que las personas estúpidas ocasionan pérdidas a otras personas sin obtener ningún beneficio para ellas mismas y, por consiguiente, la sociedad entera se empobrece.
    Analizando el tema de la estupidez humana desde mi perspectiva puedo decir que todos los seres humanos en un momento determinado hemos actuado de manera estúpida ante alguna situación, pero es bastante difícil reconocer esto. Mas sin embargo el hecho de ser estúpido no significa que no seamos inteligentes o que seamos malvados, es simplemente una realidad, la estupidez siempre ha existido y existirá, tanto así que un reconocido científico dijo "Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo".

    Neferty Rodriguez Seccion 741

    ResponderEliminar
  2. Después de analizar la lectura me queda claro que tenemos que ser cuidadosos con las personas con la cuales nos relacionamos en el dia a dia, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia; ya que con su comportamiento corremos el riesgo de ser afectados en nuestras vidas pudiendo llegar a ser un error muy costoso.
    Por todo lo dicho anteriormente una persona estúpida es la más peligrosa que pueda existir y casi siempre subestimamos la cantidad existente de las mismas.
    No es la estupidez en si misma sino los daños que esta ocasiona.

    Glenys Hidalgo
    Sección 741

    ResponderEliminar
  3. se puede entender mediante estas 5 presentes leyes que una persona estupida no puede ser reconocida a simple vista, ya que no dependen de un nivel de educacion,profesion o inteligencia,es por ello que no se puede definir la cantidad de las mismas, queda claro que nosotros en algun momento hemos tenido algo de estas personas sin darnos cuenta, leyendo esto tenia un concepto diferente de lo que era una persona estupida, ya que pensaba que se caracterizaban por su nivel de inmadures,incoherencia e imprudencia, pero no es asi, una persona inteligente puede ser tambien estupida y llegar a ocasionarle dano a terceros sin darse cuenta, se dice que son las personas mas peligrosas por ello debemos de tener cuidado con toda la gente de nuestro alrededor y no permitir que con su estupides nos hagan dano y afecte nuestro comportamiento.

    ResponderEliminar
  4. lo interesante de esta lectura, es que nos damos cuenta que una persona estupida puede estar en todos lados, hasta la persona que uno cree que es sabia puede ser estupida, todos en algun momento hemos sido estupidos, bueno unos mas que otros, pero lo interesante es, que no importa que grado de madurez o estudios poseas, cualquiera puede ser estupido, pero debemos cuidarnos de gente de tal manera para poder ser verdaderos gerentes y disminiur la estupidez en el entorno social que nos desenvolvemos.
    Ana Briceño
    Sección 741

    ResponderEliminar
  5. De la lectura he aprehendido al igual que varios compañeros que la palabra estupidez no esta asociada al menos en el campo sociológico, a la torpeza o falta de probidad en la realización de una actividad particular, y que una persona considerada estúpida es aquella cuyas acciones traen consecuencias nefastas hacia los que lo rodean, pero que estas no benefician en nada al llamado estúpido, y que peor aún es el hecho que hasta podría llegar a afectarle a él, si analizamos a fondo el mensaje entre lineas, podemos concluir que definitivamente hay que poner atención a todo lo que se hace, no solo en el campo laboral sino en el personal, ya que de una u otra manera por descuido podríamos convertirnos en estúpidos por no medir en un momento determinado la consecuencia de nuestros actos, por lo que de aquí en adelante tratare en lo personal de fijar mejor mis perspectivas de vida y analizar cuales podrían ser sus consecuencias de manera de tratar de no afectar a nadie con ellas ni llegar a verme afectado, aún cuando comprendo que no siempre esto sea posible, ya que hay situaciones en las que lamentablemente formemos parte de un grupo de estúpidos, eso es parte de la lección llamada "vida".

    ResponderEliminar
  6. De la lectura he aprehendido al igual que varios compañeros que la palabra estupidez no esta asociada al menos en el campo sociológico, a la torpeza o falta de probidad en la realización de una actividad particular, y que una persona considerada estúpida es aquella cuyas acciones traen consecuencias nefastas hacia los que lo rodean, pero que estas no benefician en nada al llamado estúpido, y que peor aún es el hecho que hasta podría llegar a afectarle a él, si analizamos a fondo el mensaje entre lineas, podemos concluir que definitivamente hay que poner atención a todo lo que se hace, no solo en el campo laboral sino en el personal, ya que de una u otra manera por descuido podríamos convertirnos en estúpidos por no medir en un momento determinado la consecuencia de nuestros actos, por lo que de aquí en adelante tratare en lo personal de fijar mejor mis perspectivas de vida y analizar cuales podrían ser sus consecuencias de manera de tratar de no afectar a nadie con ellas ni llegar a verme afectado, aún cuando comprendo que no siempre esto sea posible, ya que hay situaciones en las que lamentablemente formemos parte de un grupo de estúpidos, eso es parte de la lección llamada "vida".

    GEMA NINOSKA PEREZ
    SECCION 741

    ResponderEliminar
  7. La lectura encomendada nos enseña que se debe tomar en cuenta todo lo aprehendido y vivido para tomar decisiones en la vida y canalizar las consecuencias de estas, todo con el propósito de no herir ni hacerle daño a los que nos rodean, es muy fácil tomar decisiones sin medir las consecuencias de ellas, por lo que perfectamente podríamos conformar un equipo de idiotas o simplemente ser uno de ellos, por lo que nos debemos colocar en los zapatos de los demás y no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran.

    Edwin Javier Pérez
    Sección 741

    ResponderEliminar
  8. Es evidente que la estupidez sigue dominando nuestro mundo. La única forma de combatirla con éxito es aprender a conocerla. El poder de la estupidez, sintetiza todo lo que se ha dicho respecto a las “leyes” de Murphy, de Parkinson o de Cipolla; . Así ellos nos invitan a entender de tal manera que la estupidez aparece cuando: no obtenemos lo que queremos los ánimos bajan, que debemos de tratar a todos los subalternos por iguales sin tener miedo de perder amigos, saber tomar decisiones con nuestros empleados, debemos siempre tener a nuestra disposición toda la armonía posible.

    Karent Ferreira
    Sección 741

    ResponderEliminar
  9. Para nadie es un secreto que desde siempre a existido la estupidez, personas que realizan acciones donde perjudican a los demás para conseguir un beneficio propio, o que sin darse cuenta o por equivocación lo hacen es porque tienen algo d estúpido, a todos alguna vez nos ha pasado, aunque lo neguemos, todos tenemos algo de estúpido. Hay ocasiones donde hemos puesto no sólo nuestra vida en peligro, sino que por nuestra culpa la vida de otros. Debemos analizarnos primero a nosotros mismo para denotar en que momento hemos o estamos siendo estúpidos, para poder distinguir y señalar a los demás. Por tal motivo puedo decir que hay quienes nacen estúpidos, quienes adquieren la estupidez o quienes se le pega la estupidez. Puede ser el caso de nosotros mismo y no nos hemos dado cuenta.
    Nuestra sociedad esta rodeada de estúpidos, comenzando por quienes dicen ser nuestros gobernantes y políticos en general -no quiero describir a X o Y-, los mismos pretenden ser personas inteligentes y no se han dado cuenta o no se quieren dar cuenta de su accionar equivocado en cual se encuentran, quienes a cada rato están haciendo o diciendo estupideces y mas aun, viéndonos la cara de estúpidos.
    lo dijo Edgar Allan Poe, escritor estadounidense, poeta, novelista y periodista.
    "La estupidez es el talento para la equivocación"

    ResponderEliminar
  10. El ser humano por naturaleza, tiende a subestimar las aptitudes de las personas que le rodean, y siendo aún peor, desconocen el efecto que se logra en el entorno,esta circunstancia, coloca en situación de vulnerabilidad a cualquiera.

    Carlo Maria Cipolla, en su condición de historiador económico italiano; creó mediante un ensayo, las 5 leyes de la estupidez, que desde mi punto de vista personalisimo, estan estrechamente relacionadas con el efecto generalmente negativo que generan las personas (sean ´´estupidas ´´, o no ) con sus aptitudes sobre las grandes formas de asociación dentro de la sociedad: organizaciones empresariales, grupos de trabajo, grupos familiares, comunidades de vecinos, comunidades internacionales de paises.

    De las leyes enunciadas por el autor anteriormente señalado, considero que son de importante contenido las distinguidas con el numero cuatro y cinco. En la sociedad del siglo XXI, es necesario conformar equipos (cualquiera sea su índole ) integrados por personas con altos niveles éticos; es realmente imposible lograr el éxito con sujetos cuyo propósito sea causar daño sin importarle salir perjudicado.

    Andreina Garcia
    Sección 741

    ResponderEliminar
  11. Desgraciadamente la estupidez existe en este mundo, de lo descrito por Carlo Cipolla acerca de la Estupidez entiendo que cualquiera de nosotros subestimamos la cantidad de personas estúpidas que hay. La probabilidad de que una persona dada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica propia de dicha persona. Una persona es estúpida si causa daño a otras personas o grupo de personas sin obtener ganancia alguna, o, incluso peor, provocándose daño a sí misma. Las personas no-estúpidas siempre subestiman el daño de la gente estúpida y olvidan que en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier circunstancia, asociarse con individuos estúpidos constituye invariablemente un gran error y finalmente una persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que puede existir.

    Lizbeth Ramirez
    Sección 741

    ResponderEliminar
  12. La estupidez es algo inevitable, una enfermedad que padecemos simplemente por el hecho de ser humanos.

    Es importante aprender a no subestimar la inteligencia o estupidez propia o de terceros, ya que no sabremos en que momento padeceremos de la última, ciertamente lo que hace que una estupidez se convierta en un hecho inteligente es aprender de ella, aplicar el conocimiento y transmitirlo para así evitar que mas hechos como el ocurrido se multipliquen y el número de idioteces aumente.

    También es importante educar nuestras inteligencias emocionales e intelectuales para tener un ser equilibrado y no alguien que se ubique en un cuadrante que le identifique como un bandido inteligente o algo así.

    Podría concluir que simplemente hay que aprender de la idiotez en general, saber como tratarla y convertir nuestras acciones en algo mas inteligente que estúpido.

    Maria Rojas 741

    ResponderEliminar
  13. Conceptualmente, la palabra ´´ estupidez´´ o ´´ estúpido´´, es definida por la Real Academia Española como la torpeza notable de una persona en comprender las cosas. Dicho concepto, no puede ser apartado de las leyes formuladas por el autor, por cuanto alguna de ellas pueden traducirse en ausencia de comprensión.

    Generalmente, los encargados de dirigir las sociedades empresariales, desconocen totalmente el efecto tóxico y contraproducente de contratar personas estúpidas, luego de que ven los resultados se cuestionan el origen del problema.

    ´´ La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la persona´´, muchas personas son del particular criterio que las cosas deben llamarse por su nombre, es decir, la única caracteristica resaltante de una persona no solo puede ser su estupidez, puede que esa persona sea un gran atleta o gran músico. Con esto pretendo explicar, que la personalidad esta provista de defectos y virtudes a ser corregidos para poder vivir en una sociedad de competencia sana.

    El tema de la estupidez humana, no es de reciente preocupación, y asi se evidencia en la siguiente frase ´´ Si Dios existe, le voy a pedir cuentas de lo absurdo de la vida, del dolor, de la muerte, de haber dado a unos la razón y a otros la estupidez... y de tantas otras cosas.´´Leonardo Da Vinci

    Juan Manuel Carpio Cortez
    Sección 741

    ResponderEliminar
  14. Todos los seres humanos estamos incluidos en una de estas cuatro categorías que señala Cipolla como lo son: los incautos, los inteligentes, los malvados y los estúpidos; en algún momento de nuestras vidas hemos actuado de forma estúpida, pero ahora que se conoce como es actuar de forma estúpida lo menos que se quiere es actuar de esa forma.

    Laura Díaz
    Sección 741

    ResponderEliminar
  15. Es evidente que cualquier persona puede tener esta condición pero lo importante no es juzgarla ni criticarla sino evitar ejecutarla para no cometer el mismo error de ser estúpidos. todos los seres humanos somos razonables y se puede evadir este tipo de comportamiento en cualquier situación.

    ANLLY JAIMES
    SECCION 741.

    ResponderEliminar
  16. Lamentablemente en el mundo que vivimos existe la estupidez como ya la an descrito y todos las personas estamos incluidos en algun momento denuestras vidas en estas categorias como lo es incautos, inteligentes, malvados y estupidos; es importante aprender a no subestimar la inteligencia o estupidez propia o de terceros, ya que no sabremos en que momento padeceremos de la última,hay que aprender de la idiotez en general y saber como tratarla para convertir nuestras acciones en algo mas inteligente que estúpido.

    NAYIMAR MORENO
    SECCION 735

    ResponderEliminar
  17. Luego de finalizar el análisis de la presente lectura puedo decir que, debemos ser cuidadosos con las personas que nos rodean, ya que no podemos determinar en qué momento estas personas pueden causar daño. Es difícil tener una idea la magnitud de caos que pueden llegar a ocasionar; y es aun mas difícil, no saber si nosotros mismos hemos sido Estúpidos en algún momento, por lo que no existe parámetros o lineamientos ni nivel de educación para determinarlo, puede ser cualquier persona, unos más que otros, conscientemente o inconscientemente pero en algún momento cada uno de nosotros puede tener algo de estupidez. En el entorno laboral, debemos saber reconocer estas conductas y tener la habilidad de reconocer este tipo de comportamientos, para así poder formar un buen equipo de trabajo y desarrollar los objetivos y metas de la empresa para tener el éxito esperado.

    ROCIO RODRIGUEZ
    SECCION 735

    ResponderEliminar
  18. Al analizar la lectura, podemos descifrar una gran verdad, lamentablemente no somos capaces de percibir ni aceptar cuando dañamos a otras persona, es evidente que en cada momento llámese cotidiano, donde prácticamente todos los individuos tienen ese momento de actitud de estupidez humana, por lo tanto es muy interesante este conocimiento que aporta el autor, con respecto al tema.




    YSLENI GUERRERO

    SECCION: 735

    ResponderEliminar
  19. La probabilidad de que una persona dada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica propia de dicha persona. Una persona es estúpida si causa daño a otras personas o grupo de personas sin obtener ganancia alguna, o, incluso peor, provocándose daño a sí misma.En algun momento de nuestras vidas tomamos actitudes estupidaz por eso debemos conocer nuestros errores y aprender a actuar de forma mas inteligente.

    Evyl Rojas
    Seccion:735

    ResponderEliminar
  20. La realidad es clara y perfecta para cada situación y cada individuo no estamos excluidos de experimentar situaciones que nos refleje antes los demás como estúpidos pero tengan presente que muchas veces somos lo que no demostramos y demostramos lo que no somos .
    MORENO MILAGRO
    CIDEC 735

    ResponderEliminar
  21. Es Algo que se repite dia a dia es importante anticiparce y tomar la situacion con cautela para no crear el "habito".
    Podría concluir que simplemente hay que aprender de la idiotez en general, saber como tratarla y convertir nuestras acciones en algo mas inteligente que estúpido.
    Carlos Cesar Prieto Izarra.
    CIDEC-735.

    ResponderEliminar
  22. Observando el vídeo de La Carreta Performia, muestra una situación empresarial muy común en nuestro día a día, donde nos encontramos con desafíos por enfrentar y metas por alcanzar, hay quienes como lideres somos emprendedores y sabemos a donde ir y que hacer con mucha responsabilidad y brindando lo mejor a la organización, basados en valores y principio. Por lo tanto, encontramos varios colaboradores que son eficientes en aprender y mejorar en su trabajo con orientación al logro el cual será en un futuro el nuevo líder de la organización.
    Ahora bien, en las organizaciones se encuentran también los colaboradores que son menos eficientes que tienen algo de voluntad pero su contribución no hace mayor diferencia en alcanzar las metas, por otro lado, existen colaboradores con mucho potencial pero para crear problemas su rendimiento es en alto y bajo alternando entre ayudar y destruir lo cual hace el trabajo mas difícil y menos posible para el resto del equipo, también existen personas supresivas que solo intentan destruir la operación en equipo demuestra ser muy sociable o amable y si no se detecta a tiempo es una amenaza para cualquier organización.
    Lo mas importante en las organizaciones es adoptar el trabajo en equipo para así distribuir las tareas entre sus miembros, bajo ciertas reglas, lo que permitirá estar mas alineados y ser mas eficiente hay que tener la percepción de diferenciar con precisión las personas que en realidad son productivas y las que son destructivas lo que ayudara al equipo ser mas productivo, seguro, estable con calidad humana y así lograr detectar las diferencias entre la gente antes de que sea demasiado tarde por lo tanto es muy importante que todos se integren como equipo para remar todos en la misma dirección y lograr el éxito en las organizaciones.

    Nelson Rodríguez 7719

    ResponderEliminar
  23. Analizando el texto de las Cinco Leyes de la Estupidez Humana se puede decir, que por muy alta que sea la estupidez humana y de forma repetida y recurrente hay personas que uno ha considerado racionales e inteligentes y resultan ser inequívocamente estúpidas; día tras día, vemos cómo entorpecen y obstaculizan nuestra actividad, individuos obstinadamente estúpidos, que aparecen de improviso e inesperadamente en los lugares y en los momentos menos oportunos. Estas leyes no sólo eran de análisis sociológico, sino una reflexión llena de lucidez sobre la realidad de los daños que causa algunas variables como “el poder político, económico o burocrático” puestas en manos de los estúpidos, cuando somos víctimas de la estupidez de las políticas de austeridad.
    En tal sentido simplificando Las Cinco Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana: La Primera Ley Fundamental: Siempre es inevitablemente que cada uno de nosotros subestime el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo. La Segunda Ley Fundamental: La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona. La Tercera Ley Fundamental: Una persona estúpida es una persona que causa daño a otra o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio. La Cuarta Ley Fundamental: Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas. Los no estúpidos, en especial, olvidan constantemente que en cualquier momento y lugar, y en cualquier circunstancia para tratar de asociarse con individuos estúpidos se manifiesta infaliblemente como un costosísimo error. La Quinta Ley Fundamental: La persona estúpida es el tipo de persona más peligroso que existe. El estúpido es más peligroso que el malvado.
    Nelson Rodríguez 7719

    ResponderEliminar
  24. La siguiente lectura nos lleva a reflexionar sobre algo que quizás nunca nos habíamos preguntado y que día a día vivimos, tan interesante resulta ser el tema que hasta pudimos observar el gran estudio que se llevo a cabo para definirnos que es la estupidez y quien es una persona estúpida y tal como lo expresa el autor, es alguien que ocasiona daño a otra persona, o a un grupo de gentes, sin conseguir ventajas para ella misma o aun resultando dañada. Esto es una realidad que vemos en nuestro día a día, no basta un nivel de instrucción, sino adoptar un comportamiento acorde a cada situación, en la vida hay momentos para todo, para la risa, para el trabajo, para el compromiso... lo importante es definir que tipo de persona queremos ser y en que capacidad de tomar decisiones estamos. Claramente el articulo nos muestra las personas inteligentes, los desgraciados, los bandidos y los estúpidos, pero estoy seguro que todos en algún momento hemos formado parte de todos esos grupos. Es así que retomo nuevamente la idea, que lo importante es saber tomar decisiones ante las situaciones, las cuales, me generen ventajas y beneficios sin ocasionar daños a otros.

    Pedro A. Rodriguez Contreras
    CIDEC - 7719

    ResponderEliminar
  25. En principio, es lógico que nadie quiere relacionarse con personas a las que se califiquen como estúpidas, en este caso, el texto nos detalla información sobre el alcance verdadero de las acciones erradas que una persona con estas condiciones puede cometer, también busca la manera de que podamos reconocerlas y evitarlas. Hace énfasis en las cinco leyes de la estupidez humana y cómo cualquiera puede caer dentro de éstas.

    Eduardo Ghini
    7719

    ResponderEliminar
  26. La capacidad de una persona “estúpida” para destruir el entorno laboral, y las actividades diarias en cualquier área que se encuentre, no se puede medir, ya que según el texto y según la realidad, son personas que no saben diferenciar los modos de actuar de acuerdo con cada situación que se les presenta.
    Es necesario dentro una organización y en la vida diaria, saber reconocer a la gente “estúpida”, ya pueden afectar y entorpecer nuestras actividades y desempeño, tanto a nivel personal, como afectar al logro de los objetivos de una organización, por tanto, desde el punto de vista empresarial, un gerente no debe relacionarse con gente que puede dañar su trabajo y el del resto de los integrantes, ya que son daños que causa sin siquiera darse cuenta de ello.

    Samanta Giordani
    Sección 7719

    ResponderEliminar
  27. El tema de la estupidez es algo a lo que en mi vida poco le había prestado atención, recuerdo ahora con asombro que llamaba estúpido o estúpida a alguien que por algún motivo me hiciera molestar, bien porque se me atravesara en la calle y casi lo choco o lo atropello, o bien porque dijera algo con lo que yo no estuviera de acuerdo, en mi trabajo me suele suceder muy a menudo y es que soy Visitador Médico, y por lo general a los pacientes les molesta nuestro trabajo, sin siquiera saber que gracias a nosotros los médicos pueden prescribir sus medicamentos y estar informados de las nuevas tendencias en cuanto a medicamentos se refiere, de hecho muchas veces gracias a nosotros el medico les obsequia los tratamientos a sus pacientes, entonces me llenaba de rabia cada vez que uno de estos pacientes comenzaba a murmurar en tono como para que uno escuche “ya llego la Visitadora a ocuparle el tiempo al Dr.” Muy dentro de mi le gritaba usted si es ESTUPIDA si no es por mi trabajo que le prescribiría el Dr.?. Al final de la Lectura me di cuenta de lo importante y complejo del tema en cuestión.

    Ya que Según Pitkin de cada 5 personas 4 son estúpidas esto lleva a una conclusión muy obvia y es que la estupidez domina al mundo.

    Las 5 leyes de la estupidez de Cipolla da un panorama claro y define lo poco informados que estábamos. Es bien sabido que siempre subestimamos el número de gente estúpida, ya que como lo comentaba al inicio, diariamente nos encontramos en situaciones que nos hacen ver que quienes nos molestan de alguna manera son estúpidos, incluso personas que conocemos y creíamos que eran muy inteligentes o cultas de un momento a otro nos muestran esa faceta de estúpidos, nosotros mismos en cierto momento de nuestra vida nos volvemos estúpidos, lo cual es difícil de detectar personalmente, ya que cuando creemos que no somos estúpidos si lo somos. Y a ninguna persona que conozca incluyéndome nos gustaría que nos señalaran de tal manera, tomando en cuenta que la estupidez no depende de la posición social, económica, cultural o académica, simplemente está allí es parte de del entorno. Es común en nuestro trabajo encontrarnos con personas estúpidas, que hacen daño al equipo o a la organización aun a sabiendas de que esas situaciones le perjudicaran directamente.

    Cabe destacar que una persona estúpida es irremediablemente peligrosa en cualquier entorno en que se desenvuelva considerando las distintas facetas en que esta se desempeñe, bien sea Desgraciado, Inteligente, Bandido o sencillamente Estúpido, cuando la estupidez se asoma el daño es mucho mayor que los beneficios en su entorno, esto comprueba el punto original: el único factor más peligroso en cualquier sociedad humana es la estupidez.

    Se puede decir entonces que una organización que se encuentre en un punto importante de crecimiento, expansión y desarrollo tiene menos personas estúpidas, entonces si me encuentro en un grupo de trabajo EXITOSO soy menos estúpida que otras personas que se encuentran en empresas con menos afortunadas?

    Aquí el dilema que nos deja este excelente tema el cual deberíamos estudiar a profundidad por medio de sus diagramas y así determinar a ciencia cierta qué tan estúpidos somos.

    YUSMELY ANDREINA GOMEZ LOPEZ
    C.I: 14588864
    CIDEC 7719

    ResponderEliminar
  28. Interesante análisis del comportamiento humano, a lo largo de nuestras vidas interactuamos con grandes cantidades de gentes sin conocer ¿qué tipo de gente son? o ¿En qué cuadrante se encuentran? Y peor aún, no somos conscientes de que tan estúpidos podemos llegar a ser. es importante realizar una autoevaluación antes emitir un juicio sobre otra persona. Sin duda alguna, el texto genera una buena cantidad de interrogantes de las cuales debemos ocuparnos he ir conociendo más sobre nuestra manera de actuar ante diversas situaciones y de esta forma llamar por su nombre a comportamientos y actitudes que suelen ser confusos.

    Desde mi punto de vista: Debemos ser inteligentes sin llegar a ser Bandidos, para que los bandidos sean exitosos deben existir una buena cantidad de personas desafortunadas, por ultimo debemos tener la suficiente madures y capacidad para reconocer si estamos siendo estúpidos y ocuparnos al respecto. Cada tipo de gente forma parte del ecosistema y se relacionan entre sí de manera directa o indirecta, alternándose dependiendo las variables que se tomen en cuenta al momento de la evaluación.

    José Pérez

    Sección 7719

    ResponderEliminar
  29. Observando la opinión del autor Pitkin, y ver lo que dice con respecto a que cuatro de cada cinco personas son lo suficientemente estúpidos para ser llamados "estúpidos". Eso equivaldría a quinientos millones de gentes cuando escribió el libro; ahora son más de cuatro mil millones. Y nos pone pensar en qué lugar estamos como personas? No lleva a estudiar uno de los problemas de la Estupidez y ver que nadie tiene una definición realmente buena de lo que es. Entonces como consideraríamos a los genios? Si vemos cuan a menudo se les supone estúpidos., pero hacer una reflexión sobre las leyes de la estupidez, es encontrar entre ellas: a personas que no son lo que aparentan, entre ella esa gente que comienza mostrando una manera de ser y al final resultan siendo estúpidas. Igualmente la existencia de gente mucho más estúpida de lo que esperábamos. Vemos como la estupidez no, expresan su poco nivel educativo, aquí no se respeta el género, la raza, el credo y el nivel económico, así como muchas otras cosas y por mucho que se esfuerce un estúpido nunca va a conseguir ventajas para sí mismo, aun dañando a quien tiene alrededor, pero el daño que se causa a una persona estúpida va a constituir un grave error ya que el mismo está valorado en costo económico. Si vemos el grado de peligrosidad de un estúpido es porque las que no lo son se puede persuadir lo que llevan en sí mismo, la hostilidad y su inteligencia mientras que las que son aparentemente estúpidas, no dejan ver lo que en realidad son.
    Viendo los tipos de gente a nuestro alrededor nos encontramos entre ella aquellos a los desgraciados que tienden a causar un auto daño causando ventajas para sí mismos, y que los inteligentes causan ventajas para sí y para otros, mientras que el bandido que causa daño a otros y ventajas para sí mismo, es un tipo de gente que lo tenemos a nuestro alrededor y que está al asecho para conseguir una presa a como dé lugar. Así que debemos ver dentro de nosotros mismos y buscar quienes somos o mejor aún, en qué lugar de lo descrito anteriormente estamos.

    Xiomara Sanchez Lacruz
    C.I. V.-10.109.777.
    Seccion; 7719

    ResponderEliminar
  30. Al finalizar esta lectura llama la atención que el simple hecho de saber el concepto de estupidez me hace reflexionar que nosotros como personas ni siquiera sabemos la complejidad de las cosas que decimos como por ejemplo: le expresamos a un compañero de trabajo Ud. si es estúpido por haber realizado una actividad mal y es todo lo contrario porque la tercera ley de la estupidez dice: Una persona estúpida es alguien que ocasiona daño a otra persona, o a un grupo de gentes, sin conseguir ventajas para ella misma o aun resultando dañada. Entonces dentro de una organización, siendo Gerente mando a realizar capacitaciones, claro con una revisión exhaustiva de sus comportamientos, las capacitaciones son de índole aptitud, motivación, autoestima con la finalidad de que las personas se sientan inteligentes que su opinión se a tomada en cuenta que es buena para la empresa que sus compañeros vean el gran talento humano y que el cambio si se puede. Otra opción es que si el resultado no es el esperado se tomara la decisión de no tenerlos en la empresa porque son un peligro garrafal para la organización al momento de tomar decisiones grandes.
    Para nadie es un secreto que desde siempre a existido la estupidez, personas que realizan acciones donde perjudican a los demás para conseguir un beneficio propio, o que sin darse cuenta o por equivocación lo hacen es porque tienen algo de estúpido, a todos alguna vez nos ha pasado, aunque lo neguemos, todos tenemos algo de estúpido. Hay ocasiones donde hemos puesto no sólo nuestra vida en peligro, sino que por nuestra culpa la vida de otros. Debemos analizarnos primero a nosotros mismo para denotar en que momento hemos o estamos siendo estúpidos, para poder distinguir y señalar a los demás. Por tal motivo puedo decir que hay quienes nacen estúpidos, quienes adquieren la estupidez o quienes se le pega la estupidez. Puede ser el caso de nosotros mismo y no nos hemos dado cuenta de la magnitud del evento.
    Zorandys Angulo
    Seccion: 7719

    ResponderEliminar
  31. Partiendo del significado de que es la estupidez y analizando que no es solo torpeza o falta de inteligencia; Resulta sorprendente el material dedicado al estudio de las Cinco leyes de la Estupidez, ya que nunca hubiese imaginado que todos los seres humanos poseemos un grado de estupidez y lo desarrollamos depende del escenario donde nos encontremos, tomando en cuenta que no se puede subestimar a ninguna persona por qué no sabemos si poseen un poco de estupidez y podría generar daños a terceros y así mismo obtener alguna ventaja, definitivamente la estupidez esta allí y de hecho a mí parecer domina el mundo sin importar el tipo de gente, si es desgraciado, inteligente, bandido o estúpido ya que es un comportamiento de la sociedad y lo pone en práctica como mejor le conviene.

    Victoria Fernández
    Sección 7719

    ResponderEliminar
  32. Tomando en cuenta que todo ser humano posee un poco de estupidez muy dentro de sí, es importante tener presente que en cualquier momento esa estupidez se manifestara según el ámbito en el que la persona lo desee utilizar, bien sea para manipular a su favor o para intrigar en contra de alguien o algo. Sabiendo que la estupidez es un arma de doble filo, debemos considerar que quizás seamos nosotros uno de esos estúpidos peligrosos, sobre todo porque nunca me había parado a pensar en este tema. En la estupidez como herramienta peligrosa. Podemos decir que cosas como la televisión, política y publicidad tienen un poder de estupidez magno que influye mucho en las personas, además si vemos bien a nuestro alrededor podemos darnos cuenta de que el mundo influenciado por un gran porcentaje de estupidez.

    Adyss Aldana
    ci: 18124293
    secion 7719

    ResponderEliminar
  33. La estupidez es un aspecto inherente al ser humano, que lo expone a realidades desagradables cuando se descontextualiza y se emiten juicios a priori, sin sustento alguno. "todos somos estúpidos", por lo menos en algunos momentos de nuestra vida. Es importante precisar el poder de la palabra al dirigirnos en nuestros ambientes de trabajo, comunidad, e incluso familia. Fijarnos, sobre: ¿qué hablamos?, ¿qué hacemos?, ¿qué actitudes no construyen y se desvían de la objetividad laboral y humana?. Evidentemente precisamos que la "estupidez" podría incurrir en la alegría, y esta conducirnos a la felicidad. Pero, hay que diferenciar aspectos, el mayor deseo ético en nuestras relaciones interpersonales es la felicidad. Una felicidad que se construye desde la precisión de "conocernos", "sentirnos familias", y no sólo ser y vivir de "bromas pasajeras" (de la estupidez). Será necesario, pues, en una organización, conocer la realidad a fondo del Recurso Humano, para construir en conjunto un auténtico, sano y estable clima organizacional.

    Lcdo. Jhonny Rondón
    Sección 7719

    ResponderEliminar
  34. De acuerdo al video de la carreta de performia ayuda a diferenciar los valores y el sentido de pertenecía dentro de la organización, ya que están trabajando de forma individual sin pensar en el beneficio de la organización. Esto debido a la falta de comunicación, organización, trabajo en equipo, motivación, interés y responsabilidad. No están alineados a un objetivo común para el bienestar de la empresa.
    En toda organización debemos estar claros y consientes del personal que se selecciona para un cargo específico ya que existe personas con un alto grado de eficiencia y productividad dentro la misma y otras que aunque quisieran ser productivas no lo son.
    Al productor observar que la otra carreta qua transitó, se encontraban realizando todos sus actividades de manera organizada, donde se noto que existe trabajo en equipo para obtener la meta deseada, dando como resultado que dicho productor tomara decisiones drásticas en seleccionar su personal de forma mas adecuada e integrarlos a realizar el trabajo en equipo distribuyendo las actividades de manera equitativa en búsqueda de que su carreta comenzara a parecerse a la otra.
    Zorandys Angulo
    Sección: 7719

    ResponderEliminar
  35. Luego de realizar la lectura sobre el poder de la estupidez, veo lo complejo que es el comportamiento humano y la poca importancia que se le dan a estos temas, los cuales forman parte de nuestro dia a dia. Basicamente se expresan 5 leyes y en resumen dicen: 1- Normalmente subestimamos al numero de gente estupida.2-Probabilidad de que una persona sea estupida es independiente a otra caracterisitica de la persona.3- Una Persona estupida es alguien que ocasiona daño a otro sin conseguir ventaja para ella.4-La gente subestima a la gente estupida y el costo real real que puede ocasionar ello. 5-La persona estupida es la mas peligrosa que pueda existir. Dichas leyes hablan por si solas.
    Ahora en el campo laboral referente a la estupidez lo importante es estar atentos a no cometer errores que puedan generar un daño clave en la organización y en el caso del gerente saber detectar a las personas con dicha condición y que pueden entorpecer las labores evitando consecuencias mayores, las cuales pueden afectar al logros de los objetivos pautados por la organización.

    Ing. Jorge Luis Ardila U.
    seccion 7719

    ResponderEliminar
  36. Es una complejidad entender el ser humano, ahora saber sí es estúpido o no es más difícil aun, esta lectura me hizo entender que no tenemos claro con quien convivimos en casa o en el trabajo, pienso que el ser estúpido, inteligente, desgraciado o bandido, va relacionado por la situación donde nos encontremos y los objetivo que queramos alcanzar, a quien no le ha pasado que la caída de alguien te favoreció en algún momento?, sería un bandido consciente? ó seria un estúpido si no lo aprovecho la oportunidad?............ (Pregunto yo).
    Es una reflexión que me lleva a pensar que tan estúpido puedo llegar a ser, cuando estoy consciente de mis debilidades y no soy capaz de aceptarlas y cambiarlas, estoy causando daño a mi persona y a las que me rodean, esto es el reto más grande que todo ser humano puede tener.
    Cuando hablamos de liderazgo es una condición indiscutible para un líder, ser inteligente, y lograr que cada quien alcance esa madurez de aceptar y cambiar, esto llevara al grupo a tener confianza en sí mismo, detectar esos niveles de estupidez en sí mismo y en los demás será directamente proporcional a logro de objetivos.
    Termino con un proverbio 26 de la Biblia “el perro vuelve a su vomito como el necio a su necedad”
    Johendy guzman
    15.733.797 / clase 7719

    ResponderEliminar
  37. Este material refleja lo mucho que falta por comprender de las diferentes aristas en la personalidad del ser humano, se manejado hasta ahora puedo entenderlo así un concepto básico de la Estupidez, limitando nuestra percepción sobre el impacto individual y colectivo que puede generar. La vida nos ofrece grandes oportunidades como seres humanos, podría referirme al crecimiento en valores y al crecimiento intelectual que también abriga el desenvolvimiento profesional, lo importante de ello y apalancandome en la lectura, es ser lo suficientemente valiente para realizar la auto critica pudiendo entonces tener la capacidad de reflexionar sobre las acciones que pueden perjudicarme y que directa o indirectamente podrían hacerlo hacia los demás. Es por ello que no debemos desaprovechar la oportunidad para ser mejores y ayudar a nuestro prójimo a lograrlo superar gradualmente nuestro grado de Estupidez en la vida con ello podríamos tener mas paz interior y vislumbrar con mas claridad el camino del éxito.

    Fernando Flores
    Sección 7719

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son cinco leyes básicas que reflejan el rango de la estupidez de cada persona, después de esta lectura comprendí que la estupidez humana no es aquella que muestra torpeza, falta de entendimiento y de comprensión esto no se revela a simple vista y tampoco se debe a la falta de educación ni a la profesión que ejercemos al menos solo una ves en nuestras vidas todos hemos tenido un comportamiento estupido ya sea por envidia por falta de atención alguna ves hemos cometido un error que nos entorpece a nivel profesional y personal así mismo afectando a las personas que están a nuestro alrededor compañeros de trabajo o núcleo familiar pueden salir afectados por el grado de estupidez del error que hayamos cometido y vise versa el daño que pueden ocasionar las personas a nuestro alrededor por un error que ellos hayan cometido.
      Son 5 leyes que tienen un punto clave :
      primera ley: siempre sugestionamos el numero de gente estupida, es decir, normalmente las personas que consideramos inteligente pasan a ser estupidas repentinamente.
      Segunda ley: la probabilidad de que una persona sea estupida es independiente de cualquier otra característica de la persona habla del grado de estupidez de una persona independientemente de su grado de cultura, educación y sin importar su raza o sexo, es decir, que cualquier persona puede cometer una estupidez.
      Tercera ley: es una estado de estupidez mas profundo, una persona estupida es aquella que causa pérdidas aun grupo de personas o a una sola a siéndole perder ganancias incluso perdiendo para si mismo.
      Cuarta ley: No se debe subestimar el potencial que tienen los estupidos para perjudicar a los demás mas aya de que los estupidos se perjudiquen a así mismos atentan contra el resto del mundo en especial con las personas que tienen alrededor.
      Quinta ley: establece pérdidas a otras personas sin obtener ningún beneficio a ellas mismas y como resultado empobrece a la sociedad. Analizando el tema en general como lo mencione anteriormente los seres humanos hemos actuado de manera estupida frente a alguna situación sin embargo el hecho de haber cometido un error una ves no significa que lo repetiremos, por consiguiente debemos tener mucho cuidado con las personas que socializamos día a día, ya que si es una persona estupida su comportamiento podría afectarnos y este tipo de personas se encuentran en todos lados, debemos contribuir para disminuir el grado de estupidez en nuestro entorno social para prosperar cara día más.
      Hely saul Urdaneta Pinea seccion 7719
      CI : 12.048.312

      Eliminar