El video el cual vimos anteriormente refleja lo que muchas veces vemos en la vida real de las empresas, un continuo esfuerzo para sobrevivir. A diferencia de buscar luchar con nuestro entorno tenemos que crear maneras de convivir armonica y profesional. A traves de esta maestria de talento humano estamos aprendiendo a utilizar diferentes herramientas que podemos aplicar en nuestro equipo de talento humano para tener un desempeno optimo. " Es dificil encontrar personas con talento no tanto por los conocimientos, sino por la falta de compromiso, la capacidad para trabajar en equipo y la disponsicion a la movilidad" Mario Armero.
Gloria, me parecio muy acertada la cita de Mario Armero los conocimientos estan pero es dificil encontrar personas que tengan capacidad de trabajar en equipo con disposicion, pasion, entrega por las cosas que hacen. Algunas veces somos herméticos a cambios y no aceptamos nuestros errores.
Buenos Dias. Muy buen video, nos muestra como somos en nuestra vida diaria, como trabajamos en equipo para lograr un fin, como aprendemos a sobrevivir a las adversidades, como crecemos como persona y como sin importar diferencias nos apoyamos en algunas personas. Me identifico mucho con el Mutualismo y la Simbiosis tanto con mis compañeros de trabajo como en mi vida personal, el amensalismo lo veo muy frecuentemente y aunque se diga que su efecto sea neutro a mi parecer en mi experiencia laboral no es asi, siempre el perjudicado sufre algun efecto, el comensalismo si me resulta un poco mas común y justo asi no se desperdicia nada desde una idea hasta algun material Vivimos dia a dia en competencia sana, para lograr nuestras metas, cumplir nuestros sueños y llegar a la autorealización que todos queremos, por eso el parasitismo debemos evitarlo al máximo y desechar lo que no nos sirve inmediatamente sin hacerle daño a los demas, con respecto a la depredacion hay que tener mucho cuidado alguna vez puedes ser el depredador como tambien puedes ser la presa. En conclusion el video de las relaciones interespecificas me ayudó a identificar de mejor manera como actuar en cada momento y a ser cada vez mejor persona y su vez la maestria me enriquece cada dia mas y me ayuda a ser mejor persona. Lcda Desireé Rojas
La idea de trabajo en equipo es una idea que existe desde el momento en que el ser humano comenzó a vivir en sociedades y requirió para ello la colaboración de todos los miembros de una comunidad. En la actualidad, el concepto está muy relacionado con las dinámicas de trabajo grupal de diferentes ámbitos y áreas como el laboral, el estudiantil, incluso el familiar. La importancia del trabajo en equipo surge entonces por el hecho de que se considera que mientras más personas se aboquen de manera comprometida en la realización de una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados. Lo cual representa en su máxima expresión el material audiovisual en donde observamos un claro ejemplo del trabajo en equipo donde no hay necesidad de la comunicación en muchos caso es espontáneo. El hecho de ayudar al otro al equipo. Jorge Dávila. CIDEC 7716
WILIAM DAVILA: difícil para mi entrar y comentar; pero si tienen mucha razón en referencia al vídeo, el ser constante y mantener una conducta firme, tiene como resultado la concreción de metas, que aun siendo difíciles se tornan accesibles, todo es mantenerse firme en las decisiones, sobrepasando las posibles soluciones sin estancarse solo por el hecho de conseguir obstaculos
El video el cual vimos anteriormente refleja lo que muchas veces vemos en la vida real de las empresas, un continuo esfuerzo para sobrevivir. A diferencia de buscar luchar con nuestro entorno tenemos que crear maneras de convivir armonica y profesional. A traves de esta maestria de talento humano estamos aprendiendo a utilizar diferentes herramientas que podemos aplicar en nuestro equipo de talento humano para tener un desempeno optimo.
ResponderEliminar" Es dificil encontrar personas con talento no tanto por los conocimientos, sino por la falta de compromiso, la capacidad para trabajar en equipo y la disponsicion a la movilidad" Mario Armero.
Lic Gloria Simo
Gloria, me parecio muy acertada la cita de Mario Armero los conocimientos estan pero es dificil encontrar personas que tengan capacidad de trabajar en equipo con disposicion, pasion, entrega por las cosas que hacen. Algunas veces somos herméticos a cambios y no aceptamos nuestros errores.
EliminarLcda Desiree Rojas
EliminarBuenos Dias.
ResponderEliminarMuy buen video, nos muestra como somos en nuestra vida diaria, como trabajamos en equipo para lograr un fin, como aprendemos a sobrevivir a las adversidades, como crecemos como persona y como sin importar diferencias nos apoyamos en algunas personas.
Me identifico mucho con el Mutualismo y la Simbiosis tanto con mis compañeros de trabajo como en mi vida personal, el amensalismo lo veo muy frecuentemente y aunque se diga que su efecto sea neutro a mi parecer en mi experiencia laboral no es asi, siempre el perjudicado sufre algun efecto, el comensalismo si me resulta un poco mas común y justo asi no se desperdicia nada desde una idea hasta algun material
Vivimos dia a dia en competencia sana, para lograr nuestras metas, cumplir nuestros sueños y llegar a la autorealización que todos queremos, por eso el parasitismo debemos evitarlo al máximo y desechar lo que no nos sirve inmediatamente sin hacerle daño a los demas, con respecto a la depredacion hay que tener mucho cuidado alguna vez puedes ser el depredador como tambien puedes ser la presa.
En conclusion el video de las relaciones interespecificas me ayudó a identificar de mejor manera como actuar en cada momento y a ser cada vez mejor persona y su vez la maestria me enriquece cada dia mas y me ayuda a ser mejor persona.
Lcda Desireé Rojas
La idea de trabajo en equipo es una idea que existe desde el momento en que el ser humano comenzó a vivir en sociedades y requirió para ello la colaboración de todos los miembros de una comunidad. En la actualidad, el concepto está muy relacionado con las dinámicas de trabajo grupal de diferentes ámbitos y áreas como el laboral, el estudiantil, incluso el familiar. La importancia del trabajo en equipo surge entonces por el hecho de que se considera que mientras más personas se aboquen de manera comprometida en la realización de una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados. Lo cual representa en su máxima expresión el material audiovisual en donde observamos un claro ejemplo del trabajo en equipo donde no hay necesidad de la comunicación en muchos caso es espontáneo. El hecho de ayudar al otro al equipo. Jorge Dávila. CIDEC 7716
ResponderEliminarWILIAM DAVILA: difícil para mi entrar y comentar; pero si tienen mucha razón en referencia al vídeo, el ser constante y mantener una conducta firme, tiene como resultado la concreción de metas, que aun siendo difíciles se tornan accesibles, todo es mantenerse firme en las decisiones, sobrepasando las posibles soluciones sin estancarse solo por el hecho de conseguir obstaculos
ResponderEliminar